Las oficinas de Ausbanc en Málaga y Marbella siguen trabajando con plena normalidad - El Sol Digital
Las oficinas de Ausbanc en Málaga y Marbella siguen trabajando con plena normalidad

Las oficinas de Ausbanc en Málaga y Marbella siguen trabajando con plena normalidad

Maite Díaz Torres

Desde las oficinas de Madrid de Ausbanc aseguran que tanto la oficina de Málaga como la de Marbella siguen trabajando “con plena normalidad”, aunque en cuestiones de imagen están “luchando contra molinos de viento”, ya que aseguran que van “24 horas por detrás de la información que surge”.
Luis Pineda, presidente de Ausbanc, fue detenido el 15 de abril por los delitos de estafa, extorsión, amenazas, fraude en las subvenciones, administración desleal y organización criminal. Según el auto de prisión, la organización dirigida por Pineda coaccionaba a entidades bancarias, asegurando publicidad positiva o la retirada de acusaciones a cambio de dinero.

Facua denuncia que Ausbanc aún aparece inscrita como asociación en algunos ayuntamientos

Facua denuncia que el Ayuntamiento de Málaga mantiene en su registro municipal de asociaciones a la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios Ausbanc Consumo. Así puede verse en la página web del Ayuntamiento, donde según datos de Facua aparece inscrita desde 2007 con el número 2.019, en la categoría consumidores y usuarios.
La entidad denuncia la “irresponsabilidad” de los ayuntamientos que, como el de Málaga, “mantienen el negocio Ausbanc en sus registros municipales de organización de consumidores o lo siguen presentando en sus páginas web”, ya que hace años esta asociación de usuarios fue expulsada de la estatal. Facua sostiene que otros ayuntamientos como el de Sevilla, Valencia, Salamanca y Madrid también conservan en sus registros o en sus páginas web a Ausbanc como asociación de usuarios.
En Andalucía, las delegaciones en Almería, Córdoba, Jaén y Sevilla fueron expulsadas en 2014 del registro autonómico de asociaciones de consumidores tras una denuncia de FACUA Andalucía. Sin embargo, la organización no gubernamental denuncia que la página web de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía muestra también a Ausbanc Andalucía, Ausbanc Huelva, Ausbanc Almería y Ausbanc Jaén como asociaciones de consumidores y usuarios.
Un empleado de Ausbanc explica que “muchas de las cosas que se están diciendo no se ajustan a la realidad”, ya que el motivo de que numerosas entidades bancarias pongan dinero en sus revistas por publicidad se debe a que tanto el periódico Mercado de Dinero como la revista Ausbanc “son líderes en su categoría”.

Deja un comentario

El email no será público.