Las principales plataformas mundiales del pódcast se encuentran en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga - El Sol Digital

Las principales plataformas mundiales del pódcast se encuentran en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga  celebró el pasado 26 de abril las ‘Jornadas Globales del Pódcast’, con el objetivo de analizar el actual mercado de los contenidos de audio bajo demanda, así como la evolución que ha experimentado este formato en permanente crecimiento.

Organizadas por SER Málaga, Prisa Audio y el Vicerrectorado de Proyección Social y Comunicación de la UMA, el evento reunió a los responsables de cinco de las grandes plataformas mundiales del pódcast, a dos de los principales especialistas de este formato en audio y a tres creadores galardonados en la primera convocatoria de los ‘Premios Ondas Globales del Pódcast’.

La primera mesa de debate abordó la realidad presente del pódcast con especial incidencia en el acercamiento empresarial y académico que tienen estos formatos, con las intervenciones de María Jesús Espinosa de los Monteros, directora general de PRISA AUDIO y Luis Miguel Pedrero, catedrático e investigador principal del grupo Innomedia (Innovación en Comunicación & Medios) de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija.

A continuación, las Jornadas trataron el actual panorama de las plataformas y los pódcasts, con la intervención de Eduardo Alonso, director de Spotify Studios en España; Idoia Cantolla, referente en el panorama del podcasting español y encargada de la selección de contenidos para Podimo; Arantxa Zunzunegui, productora de originales en Audible; Lourdes Moreno, encargada de la producción ejecutiva, distribución y audiencias en Podium Podcast; y Juan Ignacio Solero, CEO de Ivoox; y la moderación de la profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA, Paloma López.

La tercera mesa redonda versó sobre los podcasts desde la perspectiva de la creación, con las intervenciones de Pablo Juanarena, director y presentador del programa ‘La vida puede ser maravillosa’ en Radio Marca; Molo Cebrián, presentador y productor del podcast de psicología más escuchado en español: ‘Entiende tu mente’; y Nuria Perez, creadora de ‘Gabinete de curiosidades’, (podcast de narración e historias). En este caso, la mesa ha estado moderada por Jesús Sánchez, director de contenidos de SER Málaga.

 

Deja un comentario

El email no será público.