Los agentes comerciales en la recuperación económica de Málaga, Andalucía y España - El Sol Digital

Los agentes comerciales en la recuperación económica de Málaga, Andalucía y España

Una oportunidad para la inversión

Francisco Manuel Maestre
Presidente del Consejo General de Agentes Comerciales de España (CGAC)

Si 2014 ha sido el primer ejercicio en siete años en el que España ha creado empleo, se espera que 2015 consolide este cambio de tendencia. Hace poco se daban los datos del paro del último mes, el mejor mayo de la historia en creación de empleo.

 

Pero, ¿saben cuáles son los perfiles profesionales que más están demandando las empresas? ¿Saben cuál es el profesional que se están rifando? El perfil, en definitiva, que está llamado a tirar del mercado laboral en este año decisivo es el comercial. El profesional de las ventas. O mejor dicho, el buen profesional de las ventas.
No lo digo yo, lo dicen empresas y las escuelas de negocio que analizan cada año el mercado laboral español: Infojobs, Esade, Adecco, Randstad… Los especialistas son claros: durante el último año han registrado un incremento en la demanda de perfiles comerciales y estiman que este aumento se va a mantener durante 2015.

 

Efectivamente, los perfiles del área comercial y de ventas están siendo de nuevo los más demandados por las empresas españolas en 2015. Desde los Colegios de Agentes Comerciales confirmamos que algo se está moviendo. Hay un aumento del interés de las empresas por hacerse con los servicios de profesionales que les ayuden a ganar nuevos clientes e impulsar sus ventas en un momento clave para no perder el tren de esta incipiente recuperación económica. Aquí sí hay trabajo.
Y, sin embargo, vemos que el desempleo juvenil sigue siendo demasiado elevado en nuestro país. Desde que empezó la crisis, la tasa de paro entre los menores de 25 años se ha multiplicado por 3 y ha pasado del 17,9 por ciento al 51,8 por ciento. Un nivel de paro juvenil difícilmente sostenible.

 

En Andalucía, estos datos son aún peores, y rozan el 60 por ciento: seis de cada diez jóvenes andaluces no tienen empleo. Una realidad a la que no es ajena Málaga, que es la tercera provincia con mayor tasa de desempleo juvenil de Andalucía, y por tanto de España y de la Unión Europea.

 

Hay quien habla de la generación perdida, de una juventud sin presente ni futuro, y yo prefiero creer que vamos a cambiar eso entre todos. Lo estamos cambiando ya. Creo que es nuestra obligación moral intentar abrir las puertas de par en par para un futuro mejor a los jóvenes de Málaga, como a los del resto de España, porque ellos son el futuro de esta tierra.

 

Por eso, es esperanzador este dato: Un 24 por ciento de los jóvenes está pensando en emprender, ya sea por su cuenta, o asociándose con otros profesionales como vía alternativa de empleo en nuestro país. Y por eso les recomiendo tener muy presente esta tendencia que va a marcar no sólo el presente sino el futuro de nuestra realidad laboral: las vacantes para trabajadores autónomos continúan creciendo y se han multiplicado por diez las ofertas de trabajo para freelance.

 

Por todo ello, en el Consejo General de Agentes Comerciales de España que presido hemos puesto en marcha una nueva herramienta con la que poner nuestro granito de arena en la lucha contra el desempleo juvenil. Además, al mismo tiempo garantizamos el relevo generacional en nuestra profesión.

 

Es nuestro Plan de Fomento del Autoempleo Joven, con el que estamos apoyando a los jóvenes que decidan construir su propio empleo, ayudándoles a entrar a formar parte de la profesión más demandada por las empresas españolas. Un plan que tiene el sello de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Gobierno de España.

 

No es la única iniciativa que hemos emprendido para abrir las puertas de nuestra profesión. Desde el Consejo General y los Colegios nos dimos cuenta de que había numerosos portales de empleo generalistas y multisectoriales, y que en todos ellos los comerciales copaban el mayor número de ofertas. Al mismo tiempo, en las bolsas de trabajo de nuestros Colegios y del Consejo General recibimos cada mes decenas de ofertas que requieren comerciales colegiados, algunas de las cuales quedan vacantes. Por eso, nos decidimos a crear un nuevo portal exclusivamente enfocado a nuestra profesión a nivel nacional.

 

Así es como ha nacido el mayor portal de empleo especializado en comerciales de España, el Portal de Empleo de los Agentes Comercia-les de España. Con este nuevo portal, ponemos en contacto a las empresas con más de 50.000 profesionales cualificados que cuentan con el respaldo de una organización colegial que vela por la buena práctica de la profesión, su deontología y por su formación.

 

En definitiva, si el motor de la economía de un país son sus empresas, los agentes comerciales somos el motor de las ventas de esas empresas. Como hemos visto, somos una profesión con una demanda creciente que está ayudando a recuperar el mercado laboral y que está trabajando codo con codo con los miles de pequeñas y medianas empresas de España para remontar esta cuesta empinada para salir de la crisis.

 

No queremos que nadie se quede atrás y por eso hemos creado este Plan de Empleo Joven, para ayudar a miles de jóvenes a crear su propio puesto de trabajo como agentes comerciales colegiados dentro de su propio país. Un plan que hemos puesto a disposición de la sociedad malagueña y de los jóvenes de Málaga a través del Colegio. Como también ponemos a disposición del tejido empresarial de Málaga este Portal de Empleo, para ayudarles a localizar a los profesionales que mejor les ayudarán a impulsar sus ventas, ganar nuevos clientes y llevar sus productos y sus servicios a nuevos mercados.

 

Yo soy un optimista nato, pero no de aquellos que niegan la realidad, sino de los que reconocen la existencia de los problemas como el primer paso para buscarles una solución.

 

Estoy convencido de que Málaga, al igual que Andalucía, al igual que España, volverá a recuperar el empuje de su economía y ponerla al 200 por cien. Y lo hará gracias a la labor de sus miles de pequeñas y medianas empresas, de sus cientos de negocios y establecimientos que, con sus ventas diarias, con su mirada clara y firme hacia adelante, nos devolverán al lugar donde merecemos estar. Y en ese camino, pueden tener por seguro que seguirán contando siempre con el esfuerzo inquebrantable de los agentes comerciales colegiados de España.

Deja un comentario

El email no será público.