MDT
El pasado 29 de octubre se celebró la presentación del Círculo de Empresarios de Alhaurín de la Torre. Allí se compartió con todos los asistentes la imagen corporativa de esta agrupación y se presentó su programa pionero GASTROALH, entre otros proyectos de este círculo empresarial.
Al igual que el de Alhaurín de la Torre, otros Círculos de Empresarios han nacido últimamente en distintos municipios con el objetivo de dar un empujón al tejido empresarial local. Con este fin nació a principios de año el Círculo de Empresarios de Torremolinos, que celebró su I Ponencia de proyectos e iniciativas el pasado día 15 de octubre. Allí, además de presentarse el Centro Comercial Intu Costa del Sol que se construirá en Torremolinos próximamente, se enumeraron las iniciativas presentadas al Ayuntamiento del municipio por esta agrupación.
Aunque ambos Círculos de Empresarios cuentan con una naturaleza completamente independiente, han coincidido casualmente a la hora de decidir su marca comercial. Las dos agrupaciones comparten también su intención de dotar a su localidad de un nuevo punto de encuentro para los empresarios.
Círculo de Empresarios de Alhaurín de la Torre
El Círculo de Empresarios de Alhaurín de la Torre, que se presentó el pasado 29 de octubre en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, se creó a partir de la antes denominada Asociación de Empresarios de Alhaurín de la Torre. Al surgir una nueva dirección en esta asociación, se decidieron a modificar su nombre y crear un sistema de programas con el objetivo de aumentar la popularidad y eficacia de la agrupación empresarial.
Su programa pionero es GASTROALH, una iniciativa gastronómica a través de la cual se ha creado un sello de calidad exclusivo para los negocios de Alhaurín de la Torre y que tiene como objetivo la promoción a nivel nacional e internacional de los mismos.
Gracias a esta iniciativa se está creando una central de compra con otras empresas del sector, a la que se pretende que se unan más de 20 negocios gastronómicos de Alhaurín de la Torre con la intención de abaratar costes. De esta forma, cuenta Antonio Rodríguez de Lara, presidente del Círculo de Empresarios de Alhaurín de la Torre, “se permite a todos los empresarios unirse para negociar un precio único con sus proveedores, por lo que ahorrarán unos 80 euros mensuales”.
Desde el Círculo de Empresarios de Alhaurín de la Torre se planea además crear el llamado Alhaurín Shopping Centre para unir a todos los comercios situados en las tres calles comerciales de la localidad y poder competir de esta forma con los centros comerciales de los alrededores, al igual que se hizo con los locales del centro de Málaga capital.
Esta agrupación tiene pensado organizar también eventos de networking y un centro de información para emprendedores, además de dar la posibilidad a sus socios de tener ofertas exclusivas de productos y servicios financieros gracias a su convenio con Caja Rural del Sur.
Según el presidente del Círculo de Empresarios de Alhaurín de la Torre, uno de los objetivos de esta agrupación es crear una conexión empresarial entre Coín, Alhaurín el Grande y Alhaurín de la Torre, así como se ha hecho al otro lado del río Guadalhorce gracias a la asociación empresarial de ámbito comarcal Guadalpyme. De esta forma, se podrá conseguir que todas las “empresas puedan potenciar aún más su mercado al tener un centro de unión entre estos tres pueblos, que tienen características empresariales muy similares”, asegura Rodríguez.
Sin embargo, desde este Círculo de Empresarios no se plantean por el momento mantener relaciones empresariales con los pueblos situados al otro lado del río Guadalhorce, ya que “los municipios de esa vertiente son completamente diferentes, tienen menos habitantes, otras inquietudes empresariales y otras estructuras económicas muy distintas a las nuestras”, comenta Rodríguez.
Alhaurín de la Torre cuenta con más de 300 empresas de servicios, además de una gran cantidad de comercios relacionados con los materiales de la construcción. Al contrario que los pueblos de costa, como Torremolinos, que basan su economía en el turismo, se apoyan mucho en la industria de los pueblos de alrededor. Por eso, el presidente del Centro de Empresarios de Alhaurín de la Torre opina que “crear una comunicación entre los Centros de Empresarios de ambas localidades sería una buena estrategia para fomentar las relaciones empresariales entre los municipios“.
Círculo de Empresarios de Torremolinos
El Círculo de Empresarios de Torremolinos, que hoy cuenta con más de 100 socios, es una asociación multisectorial nacida a principios de año con el fin de darle representación y respaldo al sector empresarial de este municipio, ya que hasta el momento, explica Adolfo Trigueros, presidente de la agrupación, las asociaciones empresariales nacidas en la localidad “no han sabido defender los derechos de este sector”.
El presidente opina que “es necesario dar un paso para prestar apoyo a los empresarios de Torremolinos, ya que otras localidades llevan la delantera a este municipio en el campo de las relaciones empresariales, por lo que es preciso “ponerse al día” en este sentido.
El Círculo de Empresarios de Torremolinos será “el vehículo de intermediación entre los empresarios, los inversores que quieran apostar por Torremolinos y el Ayuntamiento”, asegura Trigueros. Con este fin se han mantenido varias reuniones con el Ayuntamiento de Torremolinos y se está teniendo una ronda de conversaciones con todos los partidos políticos.
Además, el Círculo está creando relaciones con varias asociaciones de diferentes municipios del entorno, como la CEF (Centro de Estudios Financieros) de Benalmádena, o ATA (Federación Nacional de Trabajadores Autónomos), que planea incluir en la sede de esta agrupación un técnico especializado para asesorar a los trabajadores por cuenta propia. Además, se está llegando a acuerdos con entidades financieras para ofrecer servicios de financiación exclusivos a sus socios. El pasado día 15 de octubre, el Círculo de Empresarios de Torremolinos participó por primera vez en el Consejo de Turismo del municipio, que se reúne dos veces al año para “diseñar el proyecto del nuevo Torremolinos”, cuenta Trigueros. También planean formar parte del Proyecto Integral de Desarrollo, una iniciativa que pretende “impulsar el crecimiento de la ciudad para convertirla en una smart city”, asegura el presidente.
El objetivo de esta agrupación es crear un vínculo entre los empresarios para potenciar el consumo local y así “repercutir económicamente en las empresas de Torremolinos”, asegura Trigueros y añade que la autoestima que puede aportar el Centro de Empresarios de Torremolinos puede ser clave para “crear una oferta mayor que ayude a impulsar el crecimiento económico del municipio en todos los sectores”, ya que “lo básico es que los empresarios apuesten por Torremolinos, que luchen por este municipio para dejar a nuestros hijos un futuro mejor”.
Tanto el Círculo de Empresarios de Torremolinos como el de Alhaurín de la Torre decidieron casualmente utilizar la misma marca. La agrupación de Alhaurín de la Torre, eligió su nombre inspirándose en el Círculo Mercantil de Málaga, un lugar de reunión para la pequeña burguesía comercial de la provincia que existió entre finales del siglo XIX y principios del XX y que simbolizó el esplendor comercial de la ciudad en la época de los Larios.
El Círculo de Empresarios de Torremolinos, por su parte, debe su nombre a la idea de unión que simboliza esta palabra, ya que “el círculo es una palabra que nos acoge a todos, representa la unión de los empresarios”, asegura el presidente de la agrupación.