JAG
Coinciden en que la “pasión” impulsa el proyecto hacia delante aunque debe ser equilibrada por “cerebro y frialdad” en la toma de decisiones estratégicas
En la trastienda del éxito hay “persistencia, fallos, decepción” y, sobre todo, “trabajo duro”, enumeraba el fundador de Kibo Studio, Manuel Linares, empresa de apps que ha colaborado con Google. Es un camino largo y lleno de imprevistos. Sin embargo, no hay que caer “en el miedo a equivocarnos” porque “los errores son el primer paso para acertar”, advertía el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE), Enrique de Hoyos. Siempre hay que tener, a nivel de ventas, un plan principal “pero también un B y un C” y “también diversificar”, explicaba a continuación el responsable de Maltessa, una novedosa tienda on-line de gafas de sol, Sergio Fuentes.
Éstas son algunas de las recomendaciones que varias Tics malagueñas lanzaban durante el taller ‘Del Miedo a Emprender a la Ilusión de Crecer’ celebrado durante el encuentro ‘Ser Emprendedor’ en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
“Emprender”, decía De Hoyos, “no es un trabajo sino una forma de vida” y como tal “hay que hacerlo con todas nuestras ganas”. Un argumento compartido por Linares quien emplazó a los futuros emprendedores a “apasionarse y hacer las cosas con el corazón”. “Cuando sucede esto”, afirmaba, “ya no miras el reloj”. También coincidió en el hecho de que cometer errores forma parte del aprendizaje de cualquier empresario. “Nadie sabe el camino y no todo está claro por mucho que sepas”, insistía. En su opinión, lo importante es “no dejarse dominar por el miedo” porque “al final todo sale bien”.
En todas estas sugerencias, también hubo un llamamiento a la mesura durante el proceso de expansión y crecimiento de una pyme o start-up. “Es bueno crecer en función de tus posibilidades”, sugería Sergio Fuentes de Maltessa. En su caso concreto, “medimos y tuvimos cuidado en lo que invertíamos” siempre “atendiendo a nuestras posibilidades”.
De Hoyos también abogó por la convicción. “Es necesario creer en nuestra idea y prepararla bien”. El responsable de Kibo Studio añadió a este cóctel una nota de creatividad. “La curiosidad diaria”, recordaba, “te trae ideas fantásticas”. No obstante, “dedícale tiempo y conviértete en un experto”, incidía.
Separar la emoción de la realidad empresarial
Separar la emoción de la realidad empresarial es difícil. Al fin y al cabo, somos humanos. El directivo de Maltessa lo tenía muy claro. “Ser emprendedor es muy emocional”.
De cualquier manera, todos han sufrido una importante transformación desde la etapa embrionaria hasta su consolidación como empresa. “Tienes que tomar decisiones duras y quien era tu amigo ya no lo es por el bien común de la empresa”, opinaba el director general de Solbyte, José Ferrer.
Linares quiso romper una lanza a favor del empresario y desterrar “la mala fama” que lo persigue. “Creo que por mucho que lo quieras evitar cuando vas por el camino del empresario tienes que adoptar medidas complicadas como contratos duros, cláusulas de confidencialidad. A su juicio, los empresarios son quienes pueden contrarrestar la fuerte tasa de paro que, en el caso de los jóvenes de menos de 25 años, alcanza la terrorífica cifra del 50 por ciento.
Lo peor para todos ha sido la ingratitud en el entorno laboral y por parte de personas de absoluta confianza. “Cuando tienes a alguien en un pedestal que has cuidado”, recordaba el fundador de Kibo Studio o “cuando te separas de un socio o alguien cercano que te ha traicionado”, secundaba Ferrer. Sin embargo, “por tu cargo aprendes a canalizar los palos de forma más tranquila”.
Fundada en Marbella en 2007 por Manuel Linares, Kibo Studio es una tecnológica especializada en las apps más innovadoras. Entre sus hitos, destaca su participación en el conocido proyecto de las Google Glass (gafas inteligentes). Ahora, ultima el desarrollo del ‘oPhone’, una revolucionaria aplicación que permite enviar mensajes con olor usando tablets y smartphones.
Fundada por los emprendedores malagueños Sergio Fuentes y Jesús López, se dedica a la venta on-line de gafas de sol de diseño bajo la marca ‘Maltessa Eyewear’.
Solbyte fue creada de la nada por José Ferrer. Está centrada en el software de transporte. Precisamente, Novatrans es su producto estrella y el tractor de su crecimiento. No obstante, está ampliando su radio a sectores como el sanitario.