Asunción Vives, presidenta de la Asociación Custodia Compartida Málaga
Asunción Vives fue elegida recientemente presidenta de la Asociación Custodia Compartida Málaga por los Derechos del Menor y Familia. Lleva ocho años trabajando por este colectivo. Explica que ella no hace distinciones de género, “hay mujeres en la asociación que luchan para que ellas puedan tener la custodia compartida porque sus exmaridos son los padres custodios”.
Asunción Vives explica que “es un aire nuevo lo que ofrecemos, le vamos a dar más visibilidad a la asociación”, entre otros ámbitos en la Ciudad de la Justicia, donde comparecen muchos padres que demandan la custodia de sus hijos.
Ante la pregunta de si la asociación es conocida por la sociedad malagueña, Vives afirma que sí, tanto en Málaga como a nivel nacional, “pero necesita más visibilidad; a escala nacional es una de las asociaciones de custodia compartida más conocidas debido a que sacamos una ILP (iniciativa legislativa popular)”.
En cuanto al número de socios, permanece estable y hay posibilidades de incrementarlos pero “es mucho más importante tener más penetración en la sociedad; lo que pretendemos es una custodia compartida preferente, no impuesta”, asegura la presidenta.
En la asociación hay mujeres, familias paternas que luchan por poder ver a sus nietos… “tengo hasta mujeres maltratadas y también hombres, aunque en menor número, este problema no solo afecta a hombres, los que se defiende es al menor, siempre que estén capacitados ambos progenitores todo debe darse al cincuenta por ciento”.
¿Y el problema de los hombres maltratados?, “son hombres silenciados, no tienen visibilidad en medios de comunicación, se les oculta”.
Bas
8 junio , 2019Y maltratados también por la ley de discriminación legal contra el varón.