F. Javier Zamora
Marbella ha sabido posicionarse a lo largo de estas últimas décadas como uno de los lugares más frecuentados por el turismo en la Costa del Sol, y aunque ya no conserva todo el esplendor de épocas pasadas, una pérdida ocasionada en parte por el derrumbe del sector de la construcción, aún queda el destello innegable del que a día de hoy sigue siendo uno de los puertos deportivos más famosos de España.
El Puerto Jose Banús, conocido generalmente como Puerto Banús, no solo es el enclave náutico más importante que integra la oferta marítima de esta ciudad, sino que además, constituye un lugar en el que el glamour ha sido protagonista durante mucho tiempo, haciendo de ésta la zona que dispone de mayor concentración de tiendas de lujo por metro cuadrado en toda España.
Puerto Banús supera en precio a Ibiza y compite con Isla de Capri, Costa Azul y Cerdeña
Con un alquiler de amarre que supera los 2.069 euros al día y los 445.000 euros anuales (dependiendo de la oferta), Puerto Banús ha conseguido superar a puertos españoles como el de Ibiza o Barcelona, la Costa Azul francesa y competir a nivel europeo con otros puertos de gran prestigio como el Puerto Marina di Portofino (con un alquiler de 2.100 euros por día), en Italia; Marina Grande (2.585 euros/ día), en la Isla de Capri; y Porto Cervo (2.574 euros/día), en Cerdeña.
Pero no todos son cifras astronómicas para el centro náutico, pues Puerto Banús cuenta con una oferta más asequible para aquellos navegantes de bajo presupuesto. Así, de acuerdo a las tarifas oficiales, es posible encontrar entre sus 915 atraques alquileres por 8,80 euros el día en el caso de las embarcaciones con dimensiones más pequeñas durante la temporada baja, una cifra que incluso llega a triplicarse durante la temporada alta.
Por el contrario, la venta de amarres no siempre resulta tan barata. De acuerdo al portal de venta “Busco Amarres”, es posible obtener un emplazamiento para embarcaciones por cifras que rondan los 3 millones de euros, siendo 35.000 euros el precio del amarre más económico.
Referente de turismo
Ya desde su inauguración en 1970, Puerto Banús apuntaba maneras al convertirse en el enclave náutico y turístico más famoso del Sur de Europa.
Espacios que año a año mejoran, inclusión de nuevos servicios, modernización constante de las instalaciones y la caracterización típica de la Costa del Sol, con chiringuitos, quioscos y hamacas, son algunas de las claves del éxito de este lugar. Un éxito que, a su vez, ha conseguido atraer solo el pasado mes de marzo a 16.652 residentes españoles a Marbella y a más de 25.000 extranjeros, con una estancia media en ambos casos de 4 días, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Y es que, aunque la crisis económica también ha hecho mella en este enclave náutico, como señalan fuentes internas del propio Puerto Banús, la cifra media de visitantes anuales se mantiene en los 5 millones entre turistas y residentes de la localidad marbellí, un inusitado número de transeúntes del que muy pocos pueden presumir.
España, Gran Bretaña, Holanda, Alemania, Estados Unidos, y en menor medida Rusia y los países árabes son las principales nacionalidades que se pueden encontrar entre los usuarios del puerto, y no necesariamente en todos los casos con una renta excesivamente alta, pues Puerto Banús, según han podido confirmar dichas fuentes, además cuenta con clientes de una renta media-alta que pueden permitirse alquilar algunos de sus amarres.