Málaga facturó 123,8 millones de euros en la exportación de productos tecnológicos - El Sol Digital
Málaga facturó 123,8 millones de euros en la exportación de productos tecnológicos

Málaga facturó 123,8 millones de euros en la exportación de productos tecnológicos

ESD

La provincia de Málaga obtuvo unos ingresos de 123,8 millones de euros en la exportación de productos TIC en 2014, según los datos facilitados porExtenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Entre las provincias andaluzas del sector destaca Sevilla, con 192,3 millones de euros ingresados en 2014, lo cual representa un 52,3 por ciento del total de ventas del sector en Andalucía y un crecimiento del más del doble (117,5 por ciento) sobre 2013; seguida de Málaga, con 123,8 millones y el 33,7 por ciento del total; y, en tercer lugar está Granada con 24,2 millones en ventas, lo cual supone un 6,6 por ciento del total.

Con esto, durante el 2014 Andalucía registró unos ingresos en el sector de TIC por valor de 368 millones de euros, lo que arroja un crecimiento del 46 por ciento sobre las cifras de 2013 y la sitúa como tercera comunidad exportadora con un 9 por ciento respecto al total nacional.
Asimismo, en el primer trimestre de 2015 las exportaciones andaluzas crecieron un 79 por ciento, casi el doble sobre el mismo periodo del año anterior, hasta los 110 millones de euros. Estos datos no contemplan la venta de servicios TIC (software, etc.), por lo que la cifra de negocio de la comunidad en los mercados exteriores es mayor.

Según Extenda, el primer producto exportado en 2014 fue el de equipos de telecomunicaciones, con 127 millones de euros de ventas y un crecimiento del 50,4 por ciento respecto a 2013. Le siguen la electrónica industrial, con 79,4 millones (con lo cual casi sextuplica sus cifras de 2013); y los componentes electrónicos, con 62 millones y el 16,8 por ciento del total regional.
Entre los principales mercados importadores de productos de TIC andaluces destaca Francia, con 101,3 millones de euros en compras, lo cual representa un 27,5 por ciento del total exportado; seguida de Alemania, con 41 millones (11,2 por ciento); y Estados Unidos, con 37,1 millones en gastos de importaciones y un importante crecimiento del 62,7 por ciento respecto a 2013.
Por otra parte, una quincena de representantes gubernamentales de cinco países participaron de la mano de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior en el V Foro Internacional de Negocios y Networking para el mercado TICC de habla hispana (Business TICC 2015).

Este foro tenía por objetivo estimular la colaboración empresarial en una apuesta por la internacionalización y el desarrollo de nuevas áreas de negocio basadas en la innovación como clave para seguir impulsando el sector tecnológico de la comunidad en aras del desarrollo económico y social de Andalucía.
Las empresas andaluzas del sector TIC tienen la experiencia y avales de los servicios de administración andaluza para afrontar su entrada en los mercados internacionales de la manera más óptima.

Además estas firmas de gestión de servicios públicos incrementaron su internacionalización en los últimos años, tras colaborar activamente en la modernización de Andalucía. Según Sandetel, el sector TIC andaluz estaba formado por alrededor de 1.700 empresas que generan un volumen de negocio de unos 4.000 millones de euros y mantienen hasta 30.500 puestos de trabajo.

Deja un comentario

El email no será público.