El pasado 14 de julio, Málaga TechPark celebró en su sede social un taller de primeros auxilios dirigido a empresas del parque. La actividad forma parte del proyecto Málaga Cardioprotegida, una iniciativa cuyo objetivo es convertir a la ciudad de Málaga en una urbe cardioprotegida.
El proyecto cuenta con la adhesión de Málaga TechPark, a partir de la cual se contempla una formación reglada a las empresas sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, colaboración con ellas para la instalación de desfibriladores en sus edificios y mantenimiento de dicho equipamiento así como un circuito de funcionamiento a los trabajadores para que conozcan su uso y ubicación. A través del mapa digital del Centro Municipal Informático del Ayuntamiento de Málaga, cualquier usuario puede conocer la ubicación de los desfibriladores existentes en el parque y en toda la ciudad: www.desfibriladores.malaga.eu
El taller desarrollado sobre Soporte Vital Básico y manejo del desfibrilador está acreditado por el Plan Nacional de RCP-CERCP, fue impartido por docentes instructores de soporte vital del plan N.RCP-CERCP, y constó de una parte teórica y de sesiones prácticas.
Gracias al taller, las empresas han conocido valiosos consejos prácticos para el Manejo de un DEA y técnicas de Resucitación Cardiopulmonar Básica. Asistieron las empresas Bettergy, Cardivais, Caterpillar, Opplus y Ubago, así como las entidades IASP (International Association of Science Parks and Areas of Innovation) y APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España), ambas con sede en Málaga TechPark.
La disponibilidad de equipos de desfibrilación eléctrica temprana contribuye a minimizar el riesgo ante paradas cardíacas. Muchos desenlaces fatales podrían evitarse mediante técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar y la aplicación de desfibrilador en los primeros momentos del ataque.
En España ocurren más de 100 muertes súbitas al día (generalmente por infarto), en Andalucía la incidencia es de 17 y en Málaga 3 al día. En estos casos, la actuación temprana (durante los primeros 8 minutos) podría salvar aproximadamente el 50% de las vidas.
Málaga está considerada como una de las provincias mejor cardioprotegidas de España con un promedio de 1 desfibrilador por cada 2.500 habitantes. No obstante, la iniciativa Málaga Cardioprotegida tiene como misión aumentar la protección de la población y acercarse al objetivo de 1 desfibrilador por cada 1.000 habitantes, cifras que alcanzan e incluso superan en otros países, más concienciados sobre la importancia de la provisión de equipos y el aprendizaje de técnicas de reanimación cardíaca.