Mercedes Mengíbar, directora de Zona Costa del Sol de Grupo Vithas: “Solo 15 hospitales en España poseen la acreditación JCI, y tres de ellos son Vithas” - El Sol Digital
Mercedes Mengíbar, directora de Zona Costa del Sol de Grupo Vithas: “Solo 15 hospitales en España poseen la acreditación JCI, y tres de ellos son Vithas”Mercedes Mengíbar, directora de Zona Costa del Sol de Grupo Vithas

Mercedes Mengíbar, directora de Zona Costa del Sol de Grupo Vithas: “Solo 15 hospitales en España poseen la acreditación JCI, y tres de ellos son Vithas”

Juan A. Gómez

Mercedes Mengíbar es una directiva con una de las trayectorias más sólidas del ámbito sanitario. Lo suyo es la dirección y gestión de centros hospitalarios, un campo en el que se mueve como pez en el agua. No en vano, lleva más de dos décadas liderando equipos y centros de alto prestigio. Estudió Psicología de las organizaciones y es Magíster en Dirección de Recursos Humanos, Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias. También es diplomada en Buen Gobierno de las Sociedades por el ICA. Mengíbar ha gestionado grandes hospitales, tanto públicos como privados, algo que le ha permitido tener una visión nítida e integral del sector sanitario español. Y esto incluye todos sus retos, necesidades y proyección de futuro.

Actualmente, es directora de Zona Costa del Sol de Vithas y directora gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional, de Vithas Parque San Antonio y de Vithas Salud Rincón Medical Center.

Vithas Costa del Sol está en constante modernización, ¿qué innovación se ha realizado en la red de hospitales en la Costa del Sol?, ¿cuáles son los próximos proyectos?

Actualmente, estamos en una etapa de crecimiento y consolidación de Vithas Zona Costa del Sol. El grupo Vithas, al que pertenecen nuestros centros, posee los hospitales Vithas Xanit Internacional y Vithas Parque San Antonio, además de ocho centros Vithas Salud distribuidos por la provincia de Málaga. En todos ellos, hemos incorporado nuevos procedimientos e innovaciones para ofrecer a nuestros pacientes la máxima calidad.

A corto y medio plazo, tenemos previsto comenzar próximamente la ampliación del Hospital Vithas Xanit Internacional de Benalmádena, un proyecto que dará como resultado una nueva instalación de 25.000 metros cuadrados. Pretende ser un referente en espacios saludables y de accesibilidad universal. El centro duplicará su superficie y reformará un espacio de 1.100 metros cuadrados. En esencia, se mejora considerablemente su dotación actual al incrementar las áreas quirúrgica y de consultas externas. Por otro lado, se va a construir una nueva unidad de hospitalización, una UCI, un servicio de esterilización y una planta sótano técnica, con un nuevo aparcamiento y una zona de logística.

Cabe destacar que la ampliación del Xanit Internacional ha sido diseñada por PMMT Arquitectura. La idea es convertirlo en un edificio referente en espacios saludables, lo que se denomina como Friendly Materials y accesibilidad universal.

Tenemos previsto también, para finales de este año, concluir la remodelación de Vithas Parque San Antonio. No hay que olvidar la ampliación de nuestro centro Vithas Salud Rincón Medical Centre Rincón de la Victoria. Básicamente, nos trasladaremos a un nuevo edificio situado a 150 metros de su ubicación actual.

vithas
Hospital Vithas Parque San Antonio, en Málaga

Y a nivel de nuevo equipamientos médicos, ¿qué puede decirme?

Vithas Xanit Internacional acaba de ser acreditado para el tratamiento de la próstata con vapor de agua, convirtiéndonos en el primer hospital de la provincia que dispone de esta técnica. También hemos incorporado la tecnología necesaria para convertir nuestro escáner en un equipo de baja dosis de radiación que permite reducirla entre un 50 y un 83 por ciento, mejorando, además, la calidad de imagen. Y, en los quirófanos, hemos introducido la visión en 3D con la incorporación de una torre laparoscópica. Como resultado, se reducen las complicaciones en el postoperatorio, el dolor y se mejora el tiempo de recuperación.

En el caso de Parque San Antonio, una de nuestras recientes adquisiciones ha sido el láser ginecoestético, que permite tratar numerosas patologías femeninas. Entre ellas, destaca la incontinencia urinaria, sequedad vaginal, cicatrices postparto, etc.  Por último, en Vithas Salud Rincón instalaremos un sistema de diagnóstico de Holter en la nube.

¿Qué hospitales están distinguidos con el Joint Commision International?, ¿en qué consiste esta acreditación?

Vithas Xanit Internacional (Benalmádena) tiene esta acreditación desde 2014, que renovó en 2017. Ahora, está en trámites para refrendarlo nuevamente. También trabajamos para acreditar al Hospital Vithas Parque San Antonio.

La acreditación Joint Commission International (JCI) es el reconocimiento mundial más relevante en materia de calidad y seguridad sanitarias. En España, tan solo 15 hospitales lo poseen. Tres de ellos pertenecen al Grupo Vithas. Se trata del Vithas La Salud de Granada y Vithas Nuestra Señora de América de Madrid, además del mencionado Xanit Internacional.

vithas
Vithas Internacional

Sois la única red privada en Málaga con equipos TC de baja radiación. ¿En qué mejoran la atención respecto al paciente?, ¿vamos hacia dispositivos menos invasivos y más precisos?

Estos sistemas garantizan el acceso de los ciudadanos a exámenes de alta calidad, pero con el menor impacto posible. Y como muestra un botón: reducen la dosis de los estudios de TC hasta un 83 por ciento.

La tendencia actual camina hacia intervenciones menos invasivas. Y el avance de la cirugía laparoscópica 3D que tenemos es una prueba de ello. Aportan mayor precisión y disminuye los tiempos de hospitalización y las complicaciones.

¿Cuáles son los servicios más demandados, en general, en vuestros centros?

La demanda suele concentrarse en sus unidades de referencia.  En el caso de Vithas Xanit Hospital Internacional, posee más de 40 especialidades médicas y quirúrgicas, destacando su instituto oncológico. Si hablamos de Parque San Antonio, son referentes en las áreas de ginecología, obstetricia, así como la pediatría y cirugía pediátrica. Por otro lado, cuenta con grandes avances en la UCI neonatal y pediátrica, y la Unidad de Prematuros.

Sobre la evolución más reciente de la actividad, los crecimientos más significativos se han registrado principalmente en procesos ambulatorios, consultas externas, urgencias y pruebas diagnósticas.

Vithas Costa del Sol cuenta con la red privada más grande de Málaga, ¿no se cierto?, ¿una gran responsabilidad y estar en permanente actualización??

Efectivamente, el Grupo Vithas es líder en Málaga tanto en términos de facturación como de instalaciones. Durante 2018, hemos atendido un total de 671.000 consultas externas, 171.000 urgencias, 22.500 intervenciones quirúrgicas, 69.000 estancias y 180.000 pruebas diagnósticas por imagen.

Este liderazgo es posible gracias a un modelo basado en la calidad y las personas. Un planteamiento que requiere la incorporación constante de nuevos procedimientos y tecnologías para ofrecer a los pacientes la máxima calidad.

¿Qué momento vive la sanidad privada en general en España y, a nivel particular, en Málaga?

La sanidad privada en Málaga es, sin duda, una de las más potentes a nivel nacional. Las camas hospitalarias que el sector privado acumula en la provincia suponen un 46 por ciento del total disponibles. Esta cifra se encuentra por encima de la media andaluza (27 por cien), y de la nacional (32 por cien). Un 37 por cien de las camas privadas en Andalucía está en Málaga, siendo la tercera comunidad autónoma española por oferta, después de Cataluña y Madrid, con un 11,5 por cien del total, según datos publicados por Fundación IDIS.

A nivel nacional, el mercado hospitalario privado ‘no benéfico’ crece cada año con una tasa acumulada en el período 2013-2017 del 4 por ciento.

Deja un comentario

El email no será público.