Tiempo atrás reseñamos el Museo Jorge Rando y posteriormente hicimos una entrevista al pintor. Hoy, con motivo de haberse abierto la primera sala permanente, en un museo de Alemania, a un pintor vivo, que además es español y malagueño, escribimos una reseña para conmemorar esta efemérides que deviene en prestigio también para nuestro país y nuestra ciudad. Richerdios.
Alemania ha dedicado una sala permanente a Jorge Rando, siendo la primera vez que un museo alemán dedica una sala permanente a un pintor español vivo. Tras el éxito de las exposiciones de Jorge Rando en Alemania, la Comisión Ernst Barlach Gesellschaft de Hamburgo le ha dedicado una sala permanente en el museo de la ciudad de Ratzeburg. Representantes de la Comisión Ernst Barlach Gesellschaft y el Museum Jorge Rando acordaron la cesión de obras del artista malagueño que permanecerán de manera permanente en el museo germano. La directora artística de la Ernst Barlach Gesellschaft, Heike Stockhaus, concibe la pintura de Rando como un «renacimiento del expresionismo. Retoma la base del movimiento expresionista como desafío para establecer la espiritualidad como guía del mundo». En el acto de inauguración el alcalde de Ratzeburg, Rainer Voss, recalcó la relación entre Barlach y Rando: «A pesar de que a los dos artistas les separan 80 años, son la temática de sus obras y las intenciones las mismas, lo que les une». Esta sala del pintor español en Alemania perpetúa el cruce de caminos de Barlach y Rando como un puente cultural que atraviesa Europa. «Los dos artistas expresan en su obra la pérdida de espacio y tiempo, el distanciamiento del ser humano y el cosmos en la moderna sociedad industrial.
Espiritualidad y misticismo no significan, ni para Barlach ni para Rando, dar la espalda a la realidad social, sino que describen la búsqueda de orientación y valores para un mundo más humanizado y de paz» indican desde la institución alemana. La sala permanente de Jorge Rando en el Museum Barlach de Ratzeburg acoge obras de los ciclos Horizontes verticales, Luz de la flor y Maternidades. Al acto de inauguración acudieron el alcalde de Ratzeburg, Rainer Voss; el profesor Robert Lucander, director general de la Universidad de las Artes de Berlín; el profesor dr. Ralf Röger; el presidente de la Barlach Gesselchaft, dr. Jürgen Döppelstein, o la directora artística de la Barlach Gesselchaft, Heike Stockhaus, entre otras destacadas figuras de la cultura germana.