¿Para cuándo el reconocimiento de la existencia de lobbys y la publicación de sus actividades? - El Sol Digital
¿Para cuándo el reconocimiento de la existencia de lobbys y la publicación de sus actividades?

¿Para cuándo el reconocimiento de la existencia de lobbys y la publicación de sus actividades?

Vicente López Mortes

La corrupción, el tráfico de información privilegiada, el enchufismo y la financiación ilegal de campañas y partidos, en mi opinión, son enfermedades sociales y no tienen cura.
La transparencia lo que puede hacer es dejar en evidencia que “el rey esta desnudo”. Parece que los nuevos partidos han llegado a las instituciones y han comenzado a hablar del tema, sin mucha presión, ellos también sufren de las patologías mencionadas, pero en algo se están reduciendo los síntomas de estos males.
Lo que llama la atención es que en ningún grupo se halla incluido en sus programas uno de los causantes de la corrupción a gran escala “los lobbys”. Los estados de tradición calvinista lo tienen claro, ya que no podremos eliminarlos (a los lobbys) es mejor que caminen identificados y que informen detalladamente de sus actividades.
La tardía separación de Iglesia y el Estado, ha ocasionado que muchas de las costumbres del pensamiento doctrinal, concretamente el secreto de confesión, sigan impregnando nuestras actuaciones, y esto es muy doloroso. En un Estado de Derecho, lo jurídicamente protegible es el privilegio abogado-cliente. El secreto de confesión entre lobistas y políticos debe ser abolido y las intenciones de ambos conocidas por los ciudadanos ciudadanos interesados.
Los podemitas, líderes en defensa de la transparencia, pueden y deben tomar nota de este asunto y debatirlo en sus círculos, cuentan con todo mi apoyo.

Deja un comentario

El email no será público.