Planes para el fomento del empleo - El Sol Digital
Planes para el fomento del empleo

Planes para el fomento del empleo

Actualmente, 19.567 jóvenes entre 16 y 29 años participan en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE)

Maite Díaz Torres

La Cámara de Comercio de España destinará a través del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) un total de 25 millones de euros entre 2016 y 2018 a ayudas directas a las empresas que contraten jóvenes menores de 30 años.
Las empresas que participen en dicho programa recibirán una ayuda directa de 1.500 euros por cada contrato formalizado. Los contratos deberán ser a tiempo completo y tener una duración mínima de seis meses. Los jóvenes interesados en participar deberán estar previamente dados de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y haber finalizado, al menos, la fase de orientación vocacional del Plan de Capacitación, que contempla el PICE de la Cámara de Comercio de España.

El objetivo de dicho programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y que se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, es conseguir un total de 16.665 contratos laborales. Además, la Cámara dedicará 2,2 millones de euros adicionales para ayudar a los jóvenes emprendedores, quienes recibirán una ayuda directa de 1.800 euros para iniciar su proyecto empresarial.
Actualmente, 19.567 jóvenes entre 16 y 29 años participan en el PICE, de los cuales 14.646 han pasado ya por la fase de orientación vocacional. Hasta ahora se han adherido un total de 1.178 empresas.

351 proyectos permitirán la contratación de 1.165 desempleados

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha resuelto un total de 351 proyectos de interés general y social generadores de empleo presentados por entidades sin ánimo de lucro en el marco del Programa Emple@25+, lo que va a permitir la contratación de 1.165 desempleados, durante un período máximo de seis meses, en proyectos de interés general y social.

Los proyectos beneficiarios dentro de la línea denominada Iniciativa Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo cuentan con una dotación presupuestaria de más de 13,6 millones, lo que va a permitir según la Consejería “la contratación de desempleados, mayores de 30 años, por parte de entidades privadas sin ánimo de lucro”. Pueden consultarse en la Oficina Virtual del Servicio Andaluz de Empleo ‘www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo’ y se centran en su mayoría en la prestación de servicios sociales y de atención a la dependencia, el desarrollo de la economía social y local y del emprendimiento, el desarrollo del patrimonio, la cultura, el ocio y el deporte y los recursos y servicios de proximidad y a domicilio y la calidad y protección del medioambiente. Las ayudas oscilan entre los 798 euros mensuales, o los 1.597 euros dependiendo del grupo de cotización y con un tope de 200.000 euros por proyecto. Las iniciativas tienen que comenzar antes del 31 de diciembre 2015 y finalizar a fecha del 30 de junio de 2016, teniendo una duración máxima de seis meses.

Deja un comentario

El email no será público.