Polémico comunicado de la Agrupación de Cofradías y rápida reacción en redes sociales - El Sol Digital
Polémico comunicado de la Agrupación de Cofradías y rápida reacción en redes sociales

Polémico comunicado de la Agrupación de Cofradías y rápida reacción en redes sociales

Ha causado una gran polémica social y especialmente entre los seguidores de la Semana Santa malagueña que pagan para disponer de sillas durante las procesiones el comunicado de la Agrupación de Cofradías. Dicho comunicado, emitido el pasado 21 de marzo, es el siguiente:

En relación a la situación de los abonados de sillas y tribunas de la Semana Santa de Málaga de 2020, la Agrupación de Cofradías informa:

1.- En el día de ayer, viernes 20 de marzo, finalizó el plazo establecido para la RENOVACIÓN de los abonos de sillas y tribunas de Semana Santa.

2.- Dada la excepcional situación en la que nos encontramos, la Agrupación comprende la singularidad y complejidad de lo que está sucediendo estos días, y por ello, se ha acordado la AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA LA RENOVACIÓN DE LOS ABONOS hasta el viernes 27 de marzo a las 23:59 horas, con la intención de que ninguno de los abonados se vea perjudicado por motivos ajenos a su propia voluntad.

3.- Para ello, y aunque la sede de la Agrupación no está abierta al público, los abonados pueden contactar, de lunes a viernes, por correo electrónico a través de la cuenta malaga@agrupaciondecofradias.com y/o el número de teléfono 952 210 400 en horario de 10:00 a 13 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y haremos lo posible por solventar cada situación particular.

4.- Reiteramos que la Agrupación de Cofradías entiende la situación y trabaja de manera decidida, pese a la situación de alerta sanitaria actual, en ofrecer con la mayor celeridad soluciones y acciones que subsanen en la medida de lo posible la situación que se produce en nuestros abonados y hermandades.

Esta situación insólita en todos los aspectos requiere una decisión conjunta de la junta de gobierno de la Agrupación, en la que están representadas todas las hermandades agrupadas, así como de un previo análisis de todas las situaciones y consecuencias, para poder llevarlo a cabo en cuanto podamos efectuar su convocatoria.

5.- Nuevamente rogamos a todos los cofrades que eleven una oración en rogativa por toda la sociedad, en especial por los enfermos y personas vulnerables, así como por el descanso eterno de los fallecidos que está provocando esta pandemia. Rogamos al Santísimo Cristo Resucitado y nos encomendamos a María Santísima Reina de los Cielos para que acojan las oraciones y súplicas que les dirigimos en nuestras necesidades.

Hasta aquí el comunicado, pero la reacción en las redes sociales no se hizo esperar, esta es solo una muestra, y no de las más virulentas (nunca mejor dicho):

Alberto Zumaquero (@ersumi) twitteó a las 6:10 p. m. on sáb., mar. 21, 2020:

Ahora que diga @AtenciaPablo que desde el sofá y el móvil no se puede criticar. Me ha parecido una aberración ese comunicado ahora mismo.

Cristina Ortega (@Crisortega92) twitteó a las 5:47 p. m. on sáb., mar. 21, 2020:

¿Sacáis un comunicado para que paguemos un servicio que no vamos a utilizar? Me parece indignante y más conociendo la situación actual

isabel v a (@isabelva2) twitteó a las 5:24 p. m. on sáb., mar. 21, 2020:

Entendido, primero pagamos y luego se verá… grandes católicos

Deja un comentario

El email no será público.