José Luis Almazán, de la UTE que ha obtenido la concesión del puerto de mega yates en la ciudad
Vicente Almenara.- Los pasados días 23 y 24 de enero tuvo lugar en Málaga el I Congreso Internacional de Derecho Portuario. Intervino en esta importante cita marítima José Luis Almazán Gárate, profesor e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Politécnica de Madrid que, además, está al frente de Puerto Picasso, empresa en UTE con Island Global Yachting, que ha obtenido la concesión del puerto de mega yates en Málaga. Del Congreso y de este atractivo proyecto hablamos con el responsable de esta gran compañía.
Entrevista con Rafael Pérez, decano del Cuerpo Consular en Málaga
V.A.- Rafael Pérez Peña es cónsul honorario de Portugal en Málaga desde el año 2003. Doctor en Derecho, economista y auditor. Autor de numerosas publicaciones y ponencias profesionales, ha recibido importantes reconocimientos como la Medalla de Plata al Mérito del Colegio de Economistas de Granada, la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco y, como Caballero de la Soberana Orden Militar de Malta, la Medalla de Plata de dicha Orden.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) avaló el 13 de febrero las llamadas devoluciones en caliente de inmigrantes. La Gran Sala del TEDH, ante la que no cabe recurso, falló por unanimidad a favor de España en el caso de dos inmigrantes de Mali y Costa de Marfil que fueron expulsados a Marruecos tras entrar ilegalmente en Melilla en agosto de 2014.
El proyecto del Gobierno de penalizar la exaltación del franquismo sigue la misma senda que su anterior paso de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos. Se trata de reclamos para sus seguidores más izquierdistas y el electorado que todavía guarda ansias de revancha cuarenta años después de que decidiéramos vivir en democracia en España.