ESD258 - El Sol Digital

residencias

Alejandro González Herrera, empresario de residencias de la tercera edad habla de la crisis vivida

“Han criminalizado al sector para tapar sus vergüenzas y mentiras”

 

Vicente Almenara.- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid de un “posible crimen” por “rechazar el traslado de ancianos a los centros cuando se produjo el pico de la pandemia”. Lo decía el responsable de Derechos Sociales, cartera que debiera encargarse, precisamente, de las residencias. Es cierto que el real decreto publicado el 14 de marzo sobre el estado de alarma dejaba fuera Iglesias y designaba a los ministros de Defensa, Interior, Transportes y Sanidad como “autoridades competentes”, de ahí los resultados ya conocidos.

Leer entrevista

Emilia Rengel

 

Emilia Rengel, directora de Recursos Humanos de Grupo ANP

“Si los planes de contingencia se implantan y hay un rebrote sabremos qué hay que hacer”

 

Vicente Almenara.- La pandemia sorprendió a todos, incluso a quienes no debía, el Gobierno y las autoridades sanitarias y ahora que acabamos de salir del estado de alarma iniciamos un camino de problemas, no solo de salud sino también económicos y muy importantes. En este contexto, la prevención de riesgos laborales y la salud en el trabajo es fundamental. De la situación en Málaga y del trabajo del Grupo ANP hablamos con Emilia Rengel, directora de Recursos Humanos. Con amplia experiencia en la vida laboral y empresarial conoce las dificultades a las que nos enfrentamos todos.

Leer entrevista

Isabel Celáa

 

Editorial – La ley Celáa de Educación, sectaria y contra los más débiles

 

Cada vez que un gobierno socialista llega al poder lo primero que hace es derogar la ley educativa que el PP haya podido sacar adelante con toda la oposición del mundo. Y en eso está Isabel Celaá, la ministra de Educación, con una reforma en la que la ideología de izquierda prima sobre cualquier otra consideración. Y es que la izquierda considera que la educación le pertenece y no permite el consenso más que consigo mismo.

 

Leer editorial