ESD266 - El Sol Digital

bárbaros

 

Editorial – La censura de los nuevos bárbaros

 

La decadencia cultural de este siglo XXI en Occidente tiene mucho que ver con la neoinquisición que se ha desatado en los países más desarrollados. Desde los EEUU -donde en las universidades se dieron los primeros pasos de lo que viene a llamarse cultura de lo políticamente correcto- hasta la Vieja Europa, siempre tan temerosa, y otros muchos países, la nueva inquisición se encarga de decir lo que debe o no hacerse público, sea un libro, un artículo en prensa o una película, por poner solo unos ejemplos.

 

Leer editorial
goniómetro
Goniómetro

Ingenieros de la UMA diseñan un novedoso goniómetro ocular para el tratamiento quirúrgico del astigmatismo

 

El goniómetro ‘GO’ es el nuevo prototipo de la Universidad de Málaga para el tratamiento del astigmatismo. Se trata de un dispositivo recargable, portátil y con tecnología wifi que, entre sus muchas ventajas, suma precisión, rapidez y ahorro de costes en el tratamiento quirúrgico de esta anomalía localizada en la curvatura de la córnea, que genera una visión distorsionada.

 

Leer noticia
investigación
Investigadores del IBYDA

 

La finca Grice-Hutchinson, campo de cultivo para la investigación y la docencia

 

La UMA cuenta con un espacio privilegiado para el apoyo a la docencia y la investigación. Cerca de dos hectáreas de terreno, donados a la Universidad a mediados de los años 80 por Marjorie Grice-Hutchinson, donde hoy se localiza un centro multidisciplinar de experimentación para la I+D+i, que alberga laboratorios, invernaderos, espacios para congresos científicos y el Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul ‘IBYDA’.

 

Leer noticia

El lector de El Sol Digital puede convertirse en colaborador del periódico

 

El Sol Digital quiere invitar a los lectores que lo deseen a colaborar con el periódico mediante la publicación no solo de artículos de opinión, sino también de informaciones o reportajes, siempre que, a juicio de este medio, estén escritos de forma periodística, sean de interés general y respeten la línea editorial. De esta forma, el lector podrá dirigirse a la propia comunidad de la que él forma parte, aportando valor a la misma.

 

¡Infórmate sobre cómo colaborar aquí!