El proyecto pedagógico Fancine trata de formar en valores y acercar el cine a los niños - El Sol Digital
El proyecto pedagógico Fancine trata de formar en valores y acercar el cine a los niños

El proyecto pedagógico Fancine trata de formar en valores y acercar el cine a los niños

ESD

El Proyecto Pedagógico Fancine ha comenzado su andadura en el Paraninfo de la Universidad con tres sesiones dedicadas a alumnos de primaria. El Proyecto, que este año cumple su undécima edición, está dividido en dos convocatorias distintas: una destinada a los alumnos de primaria, que se está desarrollando esta semana, y otra enfocada a alumnos de secundaria y bachillerato, que comenzó el 2 de noviembre y que se cerró el día 8, la víspera de la inauguración oficial de Fancine. Cada una de estas convocatorias se articula en torno a películas diferentes y plantea actividades distintas en función de la edad de los niños y jóvenes asistentes; aunque en los dos casos se persiguen los mismos objetivos: la educación en valores y la aproximación crítica del alumnado al cine.

El Proyecto para primaria comenzó el martes 25 de octubre y finalizaron el viernes 28 gracias a la colaboración de la Delegación de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Málaga. La actividad se realizaron en el Edificio Paraninfo, en el Campus El Ejido, comenzando las proyecciones a las 10:00h y terminando las actividades en sala a las 13:00h.

En la presente edición, la película que se proyecta es una producción de animación del año 2015, Hotel Transilvania 2. Para desarrollar el proyecto pedagógico, se envió a todos los centros inscritos un material didáctico con las actividades que tienen que realizar de forma previa al visionado de la película donde se trabajan los contenidos del film con el fin de poder desarrollar estrategias de formación en valores: promover la integración y el valor de la diferencia, activar el aprendizaje a través de puentes cognitivos y por procesos de investigación; estimular la creatividad; fomentar el trabajo en equipo, aprender a reutilizar y reciclar recursos, desarrollar una formación global mediante una actividad lúdica y potenciar habilidades sociales.
Tras la proyección, las responsables del Proyecto ponen de relieve el aspecto más lúdico de la actividad, se les propone a los participantes un “código de vestuario” tomando como referencia los personajes de la película, para realizar un “Encuentro Monstruoso en el Hotel TransilUMA”
En esta edición han participado alumnos de los colegios Cano Cartamón (Cártama), Valdelecrin y Acapulco (Fuengirola) y Salvador Allende, Profesor Tierno Galván, Neill y Virgen de Belén (Málaga)

Deja un comentario

El email no será público.