Policía Local y Universidad de Málaga colaboran con la empresa Genasys con el testeo de una nueva herramienta de envíos masivos de mensajes en situaciones de emergencia. Esta acción se enmarca dentro del marco del proyecto europeo ‘5GENESIS’ para la implantación de una red propia de 5G, que además de hacer uso propio en las cámaras de seguridad, el Ayuntamiento pone a disposición de aquellas empresas que quieran hacer uso de ella para el desarrollo de nuevos productos y herramientas tecnológicas.
La prueba piloto tuvo lugar el pasado 30 de septiembre y se realizó en varias calles del Centro Histórico. Estas pruebas no afectan a los usuarios y no es necesario que tengan instalada ninguna aplicación, ni registrarse en ninguna página o sitio web. Este sistema está pensado para situaciones de emergencia con el objetivo de que el mayor número de personas reciban un mensaje de alerta en el menor tiempo posible.
Esta iniciativa responde a lo expresado en la Directiva (UE) 2018/1972 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, por la que se establece el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas, y en su articulado incluye la obligación que tienen los países miembros de crear y desarrollar sistemas de alertas públicas a la población para situaciones de grandes desastres o emergencias. En ese contexto, el proyecto europeo 5GENESIS, como parte de este compromiso, participa en las pruebas del sistema de alertas mediante difusión de mensajes a móviles en áreas concretas con la empresa Genasys.