La Sala de Exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga se convierte en un espacio para la ‘crítica y el análisis del consumo turístico’. ‘Fremdenverkehr’ es una recopilación de trabajos que Rogelio López Cuenca lleva desarrollando desde hace más de treinta años, lo que concede al artista el título de visionario a la hora de abordar este tema, y que además ha contado con la colaboración del también creador Elo Vega.
‘Fremdenverkehr’ se traduce del alemán como turismo, pero también puede interpretarse como movimiento de personas, tráfico de extraños o extranjeros. Para el artista todas estas interpretaciones pueden usarse para definir su obra, porque se trata de señalar la huella que deja el turista, al que se le “otorga una libertad sin restricciones”, según el artista de extrema izquierda, que no hizo ninguna mención a la aportación del turismo a la riqueza nacional y los miles de empleos que dependen de él en nuestro país.
El espacio de la sala del Rectorado está dominado por un trabajo en el que unos maniquís, que aluden al sexo masculino, están ataviados con las clásicas camisas hawaianas en las que se pueden percibir detalles que señalan el colonialismo que siglos después se sigue observando en el ‘modus operandi’ de aquel que llega de fuera a un paraíso que pasa desapercibido para la población autóctona.
La figura de la mujer es otro aspecto importante que aborda la obra de López Cuenca. Los trabajos que se exponen son elementos ya existentes, muchos de ellos provienen del ámbito publicitario y dejan ver el uso de la explotación de la mujer como reclamo turístico, ya sea del lado sexual como del laboral.
La exposición también se enmarca dentro de una serie de actividades que han organizado dentro del grupo de investigación de la UMA denominado ‘Saturación turística en destinos costeros españoles. Estrategias de decrecimiento turístico. Una aproximación desde la dimensión social’, cuyo investigador principal es el profesor Enrique Navarro. Así, se han organizado dos talleres.
Fremdenverkehr estará abierta al público hasta el próximo 30 de junio, con horarios de visita de lunes a sábados de 10h a 14h y de 17h a 21h (cerrado festivos) y con visitas guiadas los jueves a las 19h y los sábados a las 12:30h.