La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
En un estudio realizado en el Hospital Clínico San Carlos, sobre una muestra de 1.177 pacientes diagnosticados de COVID-19 mediante confirmación con PCR positiva, y con síntomas leves/moderados, revela que los principales síntomas de la enfermedad son:
- Fatiga: (74,6%)
- Fiebre: (71,5%)
- Tos: (70,3%)
- Dolores musculares: (69,8%)
- Dolores de cabeza: (69,2%)
También encontraron otros frecuentes: perdida de gusto y olfato, que en otros estudios se han mostrado como predictores de cuadros leves.
Existen algunas diferencias en los síntomas según sexo y edad:
Por sexo:
- Mujeres: el síntoma más frecuente es la fatiga
- Hombres: predomina la fiebre
Sin ser síntomas predominantes, tienen más frecuencia en mujeres que en los hombres la congestión nasal, dolor de garganta, diarrea, perdida de gusto, dolor abdominal y nauseas, mareos y dificultades en la respiración.
Por edad:
- Mayores de 60 años es la fiebre
- Menores de 40 el dolor de cabeza.
Otros síntomas más frecuentes en jóvenes: pérdida de olfato, congestión nasal, pérdida de gusto.
Más frecuente en mayores: Presencia de mareos.
Nota: La encuesta se realizó en enfermos Covid del sector sanitario, de todas las edades, con síntomas leves que no precisaron ingreso hospitalario, (Dr. Pedro Arriola, publicada en la revista Journal of Infection)