‘Spanish in Andalusia’, portal web de Extenda para atraer nuevos alumnos de español como lengua extranjera - El Sol Digital
‘Spanish in Andalusia’, portal web de Extenda para atraer nuevos alumnos de español como lengua extranjeraEl portal de Extenda, un impulso a la lengua española en el mundo

‘Spanish in Andalusia’, portal web de Extenda para atraer nuevos alumnos de español como lengua extranjera

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha puesto en marcha el nuevo portal web ‘Spanish In Andalusia’, que aglutina en un solo espacio toda la oferta de formación de medio centenar de empresas proveedoras de servicios educativos del sector de la enseñanza del español (ELE) en la comunidad para todo el mundo, con el objetivo de posicionar Andalucía y su oferta como destino preferente de los alumnos de español en el extranjero.

Este portal, disponible en once idiomas para más de 15 mercados, permite obtener información sobre la oferta de turismo idiomático en Andalucía, ponerse en contacto directamente con los proveedores  y elegir un curso de español, presencial u online, en Andalucía; al estar dirigido a los alumnos y estudiantes de colegios, institutos bilingües y universidades, así como a los profesores de español en el exterior.

La enseñanza del español representa uno de los sectores con mayor previsión de futuro y oportunidad de negocio internacional. Según encuesta Eurobarómetro de 2018, en el 70% (19) de los países de la Unión Europea (contando Reino Unido y sin contar España) es el español  el idioma favorito para aprenderlo como segunda lengua. Una preferencia creciente que se basa en el gran crecimiento que está teniendo, debido a la evolución mundial del idioma español, que, según el Instituto Cervantes, contó en 2020 con una población de 585 millones de hablantes, entre los que se contabiliza los 22 millones de alumnos que estudian español como lengua extranjera en todo el mundo. Se trata del 7,6% de la población mundial, lo que lo convierte en el tercer idioma más hablado del mundo, tras el inglés y el chino.

El consejero de Extenda, Arturo Bernal, ha insistido en la “necesidad de reforzar el posicionamiento de Andalucía como el mejor destino para la enseñanza de español como lengua extranjera con el objetivo de internacionalizar la actividad de las escuelas de idiomas, atrayendo a su vez turismo idiomático, un turismo que desestacionaliza, es de larga duración y alto poder prescriptor, fundamental ahora que empiezan a reactivarse los flujos turísticos, los desplazamientos internacionales y, con ello, las estancias de los estudiantes europeos en Andalucía”.

En este sentido, Bernal señaló que el portal “Spanish In Andalusia tendrá detrás una intensa estrategia de marketing online planificada desde Extenda, para que de facto funcione como la mejor herramienta de promoción de nuestras empresas y su oferta idiomática hacia el exterior, lo que facilitará el conocimiento de nuestra comunidad como referente en los mercados internacionales para los que este portal se encuentra adaptado, que son aquellos que presentan las mejores oportunidades para este sector, como son los países de la zona euro, Reino Unido y otros del continente asiático, como Japón, China o Corea del Sur, y de América, como Estados Unidos, Canadá o Brasil”.

Deja un comentario

El email no será público.