Aproximadamente el 95% de los alimentos que consumimos vienen del suelo, y cada año se pierden a nivel mundial hasta 50.000 kilómetros cuadrados de suelo. En Europa, debido a la expansión de las vías de comunicación y de las ciudades, …
Aproximadamente el 95% de los alimentos que consumimos vienen del suelo, y cada año se pierden a nivel mundial hasta 50.000 kilómetros cuadrados de suelo. En Europa, debido a la expansión de las vías de comunicación y de las ciudades, …
En el marco político europeo de la “transición ecológica”, una iniciativa muy frecuente es la que se orienta a reconstruir el sector energético en la dirección de una sociedad post-carbono o baja en carbono.
Se entiende como huella …
El concepto de transición energética busca transformar el actual modelo energético, intensivo en el uso de energías basadas en combustibles fósiles y grandes infraestructuras de generación, en un nuevo paradigma cuyos ejes son las energías renovables, la electrificación, y la …
La neutralidad en carbono se ha convertido, de repente, en una de las aspiraciones de la UE y de organismos mundiales en la protección medioambiental y una medida para luchar contra el cambio climático.
La neutralidad en carbono es el …