Lo que mal empieza, mal acaba. Del 14 de abril de 1931, día del advenimiento de la II República, al día que cientos de iglesias y conventos ardieron en España, no había pasado ni un mes. Los cinco años siguientes …
Lo que mal empieza, mal acaba. Del 14 de abril de 1931, día del advenimiento de la II República, al día que cientos de iglesias y conventos ardieron en España, no había pasado ni un mes. Los cinco años siguientes …
La mayoría de los partidos del Congreso han apoyado la iniciativa del PSOE de declarar lugar de Memoria Democrática la carretera de Málaga a Almería en la que tuvo lugar la huida de refugiados de la Guerra Civil española y …
Las muertes de partidarios de los dos grandes bandos de la guerra civil española no cuentan con el mismo trato, dependerá, precisamente, del bando. Como, por ejemplo, Joaquín Amigo, muy cercano a Federico García Lorca. El 27 de …
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a miembros de la Corporación, asistió el pasado 25 de enero al acto institucional de homenaje a las personas represaliadas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. El acto tuvo …
Para los estudiosos de la guerra civil española, resultan fundamentales dos autores que traemos a este Paraíso. Ángel David Martín Rubio es el primero con Los mitos de la represión en la Guerra Civil, editorial Grafite. Se trata de …