El miedo a una segunda oleada de la pandemia ha sido contrarrestado por el anuncio o ampliación de los programas de estímulo de gobiernos y bancos centrales, así como por el buen tono de los datos macroeconómicos más adelantados de …
El miedo a una segunda oleada de la pandemia ha sido contrarrestado por el anuncio o ampliación de los programas de estímulo de gobiernos y bancos centrales, así como por el buen tono de los datos macroeconómicos más adelantados de …
Mientras la pandemia del coronavirus continúa expandiéndose a nivel global, se suceden las medidas de estímulo monetario y fiscal, tanto en Europa como, sobre todo, en EE.UU., donde la Reserva Federal y el Congreso han puesto en marcha un masivo …
Iniciamos 2020 en la misma línea que transcurrió 2019: la complacencia de los mercados ignora los malos datos macro primando las buenas expectativas sobre la firma del acuerdo comercial EE.UU. – China, para la que ya tenemos fecha (15 de …
El último mes del año ha comenzado con noticias contradictorias en materia comercial y, en consecuencia, una ausencia de dirección clara en los mercados que despiden la primera semana de diciembre con leves caídas en los principales índices de renta …
Semana de subidas para las bolsas europeas y americanas recogiendo el acuerdo “de mínimos” entre Estados Unidos y China en materia comercial y la predisposición entre Irlanda, Reino Unido y Unión Europea para llegar a un acuerdo sobre el Brexit. …