La séptima edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ofrecerá a empresas y al conjunto de los agentes del sistema innovador la posibilidad de asistir a, al menos, cuatro consultas al mercado, de las que tres han sido ya publicadas oficialmente. Así, en el ámbito del sector agroalimentario participará la Universidad de Córdoba (UCO), con un proyecto por importe de 13 millones de euros, para obtener productos y servicios innovadores dentro de los ámbitos de la mecanización, medio ambiente, la biotecnología, la industria y la trazabilidad. En el ámbito de la medicina se presentan varias consultas; dos de ellas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para el diagnóstico y tratamiento de precisión en enfermedades infecciosas y cáncer, por valor total de seis millones de euros. La cuarta operación que se someterá a consulta corresponde al Servicio Extremeño de Salud (SES), dispone de un presupuesto de 5,4 millones de euros y tiene como objetivo mejorar la prescripción de medicamentos y aumentar la eficacia de los ensayos clínicos.
Las empresas u otras entidades capaces de dar respuesta a dichas necesidades podrán mostrar sus propuestas en el foro a representantes de las entidades convocantes en el espacio de Compra Pública Innovadora que se incluye dentro del International Innovation Programme, previsto el miércoles 14 de febrero a partir de las 10.00 horas.
Las consultas al mercado son un instrumento que multiplica la inversión, tanto pública como privada, en el ámbito de la I+D+i. Son fases de diálogo técnico, previas a los propios procesos de licitación, que permiten la interacción entre las empresas, los investigadores y organismos intermedios y las Administraciones Públicas como potenciales compradoras de esas soluciones innovadoras.
Gracias a esa colaboración, España ha logrado ya la inversión de aproximadamente 360 millones de euros, de los cuales 70 son en Andalucía. Por este motivo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Unión Europea reconocen a España como a uno de los países líderes en el empleo sistemático de la compra pública innovadora.
Toda la información del foro se puede consultar en www.forotransfiere.com, en la página de Facebook y en el perfil de Twitter @ForoTransfiere