Unicaja redobla su apuesta por el sector agrario con más de 400 millones - El Sol Digital
Unicaja redobla su apuesta por el sector agrario con más de 400 millones

Unicaja redobla su apuesta por el sector agrario con más de 400 millones

La entidad bancaria incrementa en un 30 por ciento su línea de préstamos preconcedidos hasta 2017

Juan Alberto Gómez

Unicaja Banco amplía hasta más de 400 millones la línea de préstamos preconcedidos para sufragar las inversiones de la nueva campaña agrícola del sector hortofrutícola andaluz. Esta cantidad representa un repunte del 30 por ciento respecto a la ofrecida en el periodo anterior. ‘Cultivos Intensivos’ como el banco ha denominado a su nuevo programa constituye un instrumento financiero con el que “apoyar al sector agrario” y facilitar que dispongan de los importes preconcedidos “de forma rápida, ágil y a un bajo tipo de interés”.

La nueva campaña que Unicaja ha bautizado como ‘Cultivos Intensivos’ incluye otras modalidades de financiación que buscan adaptarse a las necesidades de los profesionales de la agricultura. En este sentido, existen préstamos a once meses con bajo interés, e incluso a interés ‘0’ si son seis meses. Otros productos que la entidad destaca es la Tarjeta Univerde, sin ningún tipo de comisión. Permite la posibilidad de aplazar sin coste los pagos a los almacenes agrícolas así como seguros agrarios y préstamos para la inversión.

Este nuevo esfuerzo de cobertura financiera responde al “arraigado compromiso de apoyo al campo y a los agricultores de Unicaja Banco”, destaca fuentes de la entidad andaluza. En este sentido, la prestación de servicios financieros incluye protección, asesoramiento, gestión y tramitación de ayudas agrarias de la UE, convenios específicos o apoyo a la investigación y docencia agraria. El banco subraya la continua adaptación de sus productos a las “necesidades de los agricultores y las empresas pertenecientes al sector”. Un soporte financiero que abarca desde los cultivos intensivos, cultivos herbáceos, olivar, cultivos industriales, viticultores o ganaderos. La nueva campaña ‘Cultivos Intensivos’ que estará vigente hasta el 30 de abril de 2017 está dirigida al sector hortofrutícola con especial interés en las explotaciones de invernaderos.

Deja un comentario

El email no será público.