VOX Benalmádena se muestra rotundamente en contra del uso que hace del dinero público el equipo de gobierno de PSOE e IU para adoctrinar en memoria histórica, cuando en este municipio de la Costa del Sol hay necesidades sociales que no están siendo cubiertas, “algo especialmente llamativo en una izquierda que va de adalid de la defensa de los más desfavorecidos”, según relata Gema Carrillo, portavoz de VOX en el Ayuntamiento.
La concejala del partido verde denuncia el “gasto inútil” que supone para las arcas de Benalmádena la denominada ‘Exposición para recuperar la memoria de La Desbandá’ –con concierto inaugural incluido– por un importe total de 14.187,25 euros. Carrillo explica: “Me parece una absoluta aberración que se enfrente a la ciudadanía mediante una memoria histórica selectiva disfrazada de cultura, sobre todo cuando se dilapida el dinero de los benalmadenses, mientras los Servicios Sociales están manifiestamente desatendidos, con expendientes sin resolver desde 2016; detrás de cada expediente hay una necesidad, una carencia, una familia”, asevera la concejala.
En este sentido, Carrillo considera que es más importante destinar las partidas presupuestarias a iniciativas que beneficien a todos los ciudadanos: “El dinero público ha de invertirse en el bien común y en el interés general de los vecinos de Benalmádena, como cuando hace unos días Cáritas hacía un llamamiento por la emergencia social a todas las fuerzas políticas de este municipio ante las innumerables demandas que no pueden atender, demandas que han aumentado tanto en número como en gravedad por la situación precaria de los Servicios Sociales”.
Así, la portavoz se muestra en contra de reavivar viejos odios y enfrentamientos entre los ciudadanos: “Mientras VOX en el Parlamento de Andalucía presentará una Ley de Concordia, que buscará fosas de los dos bandos de la Guerra Civil, el equipo de gobierno se entretiene en sembrar odios y en enfrentar a los ciudadanos mostrando a conveniencia una sola parte de la historia. Muchas familias de Benalmádena tuvieron miembros en uno y otro bando; hoy esas brechas se reabren a pesar de que muchos abuelos se abrazaron y nuestros padres han vivido en paz y libertad”, concluyó.