Vuelve la tranquilidad y vuelve Trump. Feliciano Macías. Director Renta 4 Málaga - El Sol Digital
Vuelve la tranquilidad y vuelve Trump. Feliciano Macías. Director Renta 4 Málaga

Vuelve la tranquilidad y vuelve Trump. Feliciano Macías. Director Renta 4 Málaga

Rebote en los índices americanos, y sobre todo en el Nasdaq, que ha llegado otra vez a sus anteriores máximos en los 7.000 puntos, pero descensos importantes en las bolsas europeas, a pesar de un tono macro positivo, recogiendo las palabras del “amigo” Trump sobre medidas proteccionistas, valorando negativamente el mercado los  efectos que generaría una guerra comercial en el ciclo económico global.

Durante la pasada semana, en su discurso semianual sobre el estado de la economía, Powell, en su primera comparecencia ante el Congreso mostró una visión positiva sobre la economía americana dejando la puerta abierta a cuatro subidas de tipos este año. Sin embargo, el tono del presidente de la Fed ante el Senado fue algo más “dovish” al hablar de una economía fuerte (se revisarán las estimaciones de crecimiento para incorporar el impacto de la reforma fiscal) pero donde no ven síntomas de recalentamiento.

Por lo que respecta a la temporada de resultados 4T17 a punto de finalizar, el tono ha sido positivo en Estados Unidos y Europa. En Estados Unidos, hasta ahora (95% del total del S&P 500 publicados), se están batiendo estimaciones en un 77% en ventas y un 76% en BPA, con sorpresas positivas en crecimiento tanto de ventas (+1% por encima de lo esperado) como de BPA (+4% por encima). El crecimiento en ventas es hasta el momento del +8,2% y en BPA del +15,2%. En Europa el 37% de las compañías del Euro Stoxx 600 han publicado sus cifras de ingresos y el 33% de BPA. En términos de ingresos, el 60% ha superado previsiones (+1% vs estimado) y en BPA el 54% han quedado por encima (+4,8% vs estimado).

El jueves se reúne el BCE. No esperamos cambios en política monetaria. Los tipos se mantendrán en 0% (repo) y -0,4% (depósito) y las compras mensuales de deuda en 30.000 millones de euros hasta septiembre. Ese mismo día el Comité Técnico del Ibex celebra su reunión de seguimiento. Los valores que presentan un mayor volumen negociado en el periodo de cómputo de seis meses (OHL, Sacyr) que otros actualmente incluidos en el Ibex no cumplen con el criterio mínimo de ponderación (0,3% de la capitalización bursátil promedio del Ibex en los últimos seis meses), por lo que no esperamos cambios en la composición del selectivo.

Tras las caídas, las valoraciones de las bolsas recuperan atractivo. La clave para determinar si estamos ya ante niveles atractivos de compra reside en que no se traslade la corrección de los activos financieros a la economía real. Vigilar: 1) Confianza de los agentes económicos (que se mantenga elevada) y 2) Condiciones financieras (que se mantengan flexibles, lo que pasa por que se mantenga la gradualidad en la retirada de estímulos monetarios por parte de los bancos centrales, y ello a su vez por una inflación controlada, aunque ascendente).

La cartera de inversión, sin cambios, queda así:

trump

Deja un comentario

El email no será público.